#FeministasEnMovimento – Comunicado de Prensa

FOTM Esp

 

AF3IRM Y SISTER CIRCLE COLLECTIVE HACE UN LLAMADO PARA UNA FUERTE PRESENCIA Y VOCES DE MUJERES EN EL MILLIONS MARCH.

NUEVA YORK: Desde Pearlie Golden de 92 años de edad, muerta en Atlanta, a Aiyana Stanley-Jones de siete años de edad, muerta en Detroit, Michigan, la violencia policial ha afectado y sigue afectando la vida de mujeres y niñas negras, queer, personas trans, y de género no conforme. “Ya es hora de prestar atención,” dice AF3IRM NYC y la Sister Circle Collective.

Bajo el hashtag #feministsonthemove/#feministasenmovimiento, las dos organizaciones están invitando a las mujeres, queer, trans y genderqueer, como aliadxs, para ayudar a crear un contingente de mujeres fuertes para el Millions March el 13 de diciembre en contra de la brutalidad policial. Se les pide a lxs participantes reunirse en Washington Square Norte / 5th Avenue a la 1:00 p.m. Estamos pidiendo a todxs lxs que quieran unirse que se vistan de morado/púrpura, como un signo de unidad en esta lucha.

“El mensaje es simple: la violencia del Estado afecta directamente a mujeres y niñas negras, queer, personas trans, y no conforme con el género. La violencia contra mujeres y niñas negras, queer, personas trans, y no conforme con el géneroha sido constante y va desde abuso físico a acoso sexual. Es hora de reconocer esto y añadirlo a nuestro entendimiento de la violencia de Estado y la brutalidad policial,” dijo Olivia Canlas de AF3IRM NYC.

“No podemos cambiar lo que no nombramos. La violencia contra las mujeres y niñas negras, queer, personas trans, y de género no conforme, ha estado con nosotros durante todo el tiempo que este tipo de violencia también ha sido infligida a los hombres negros. Es un aspecto importante de la violencia de Estado y la brutalidad policial,”  dijo Lanai Daniels de la Sister Circle Collective.

La brutalidad policial contra las mujeres y niñas negras, queer, personas trans, y de género no conforme se produce en casi todos los estados de los Estados Unidos. Yvette Smith, de 47 años, murió en Texas; Nizah Morris, de 34 años, murió en Filadelfia; Miriam Carey, de 34 años, fue asesinada en Washington, DC; Rekia Boyd, de 22 años, murió en Chicago; Kayla Moore, de 42 años, fue asesinada en Berkeley, California; Tarika Wilson, de 26 años, murió en Ohio; Alberta Spruill, de 57 años, fue asesinada en Nueva York al igual que Shereese Frances, 30. Buscamos  llamar  sus nombres en las calles y los nombres de muchas otras que han sido asesinadas en manos de la policía.

La intención de hacer un llamado de alerta sobre la violencia policial constante contra mujeres y niñas negras, queer, personas trans, y de género no conforme, esde ser inclusiva, no divisiva. Es reconocer el liderazgo de las mujeres negras de este movimiento, el racismo anti-negro prevaleciente en muchas comunidades de color, y para mostrar solidaridad a través de líneas raciales, étnicas, y las intersecciones que tenemos como mujeres y niñas negras, queer, personas trans, y de género no conforme. Es importante, destacar que se trata de reconocer que las comunidades minoritarias, especialmente la comunidad negra, se dirige sistemáticamente como un todo, sino que hay acciones especiales que van encontra de las mujeres y niñas negras, queer, personas trans, y de género no conforme.

Uno de estos casos fue Daniel Ken Holtzclaw, un oficial de policía de Oklahoma, que ha sido acusado de agredir sexualmente a siete mujeres afroamericanas. También se le acusa de robo y acoso criminal. Él está actualmente en libertad bajo fianza.

“Cuando decimos #blacklivesmatter, eso incluye las vidas de las mujeres negras, vida de las niñas negras y la vida de homosexuales negrxs, trans, y de género no conforme. La violencia estatal, se manifiesta en la brutalidad policial, no es fragmentada,” dijo Verónica Agard de la Sister Circle Collective.

El Contingente de mujeres es una expresión de la participación activa en la oposición del asesinato de los hombres negros y una declaración de protesta contra la violencia estatal infligida contra las mujeres y niñas negras, queer, personas trans, y de género no conforme.

#blacklivesmatter

#blackwomenslivesmatter

#FeministasEnMovimiento

#assatameenseño

#angelameenseño

#mujeresenmovimiento